Medio siglo impulsando las exportaciones dominicanas

| ALIANZAS ESTRATÉGICAS

LA UNIÓN NOS HACE

MÁS FUERTES

Desde nuestra creación, nuestro propósito ha sido claro: fomentar  e impulsar un sector exportador de calidad y hemos construido a lo largo de nuestra trayectoria, lazos de unión con diversos actores claves del sector público y privado, tanto nacionales como internacionales, esto se traduce en grandes logros para nuestros exportadores expandiendo lo mejor de lo nuestro alrededor del mundo.  

Bajo el auspicio del Banco de Desarrollo del Caribe (CDB), el acuerdo firmado entre Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), Ministerio De Agricultura y las Asociación Dominicana De Exportadores (ADOEXPO), tiene como propósito establecer la coordinación de las funciones y responsabilidades para la ejecución del proyecto que abarca capacitaciones con el objetivo desarrollar los procesos y procedimientos para la exportación, comercialización de productos agrícolas y agroindustriales en la Unión Europea, así también, la adecuación e instalación de cámaras frigoríficas en Asociaciones / Clústeres y empresas exportadoras de vegetales y frutas de interés para el mercado europeo.

Coordinación y cooperación entre ambas instituciones a los fines de reconocer a empresas exportadoras de servicios modernos de la República Dominicana que han presentado un crecimiento sostenible en sus exportaciones, nuevos mercados y sistemas innovadores.
Este acuerdo dejo instaurado en los Premios Excelencia Exportadora la categoría Servicios Modernos que cuenta con dos menciones:

  • Premio a la Excelencia Exportadora en Economía Naranja: Para empresas de la industria creativa.
  • Premio a la Excelencia Exportadora en TIC: Para empresas del sector de tecnología de la información y comunicación.

En el marco del desarrollo del proyecto de la plataforma “Export Check – out”, que tiene como finalidad fomentar la cultura de sostenibilidad en el sector exportador, ADOEXPO y Greenergy realiza este acuerdo de colaboración con el objetivo de coordinar esfuerzos para ofrecer un ciclo de capacitaciones de corta duración, virtuales y/o presenciales, para elevar los niveles de conciencia sobre sostenibilidad en general y aplicada a las exportaciones, así como para empoderar a los miembros de impulsar dichas acciones.

El 12 de mayo del  2022 Adoexpo y Greenergy Dominicana, E.I.R.L. Formalizan su intención de colaborar para fomentar la cultura de sostenibilidad en el sector exportador representado en ADOEXPO.

Acuerdo para sostener una relación de colaboración interinstitucional para desarrollar un programa de acompañamiento a la membresía de ADOEXPO  para potenciar su plataforma «Export Check Out» y su aporte  a la consecución de metas relativas  al desarrollo sostenible». Se comprometen a coordinar esfuerzos para presentar potenciar el uso de la plataforma «Export Check Out», asi como vincular su aprovechamiento a la implementación de iniciativas de sostenibilidad por los miembros de ADOEXPO.

Este acuerdo, suscrito con el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), tiene como objetivo aunar esfuerzos para desarrollar actividades destinadas a difundir el conocimiento, mediante capacitaciones y eventos relacionados con la mejora de la calidad de los productos, servicios y procesos, para de esta forma, contribuir con el desarrollo del país, mediante la generación de competencia del personal de organizaciones públicas y privadas, así como profesionales independientes que prestan servicios de consultoría y asesoría en temas diversos.

A raíz de este acuerdo, cerca de cien personas han sido capacitadas en temas relativos a la calidad.

Este acuerdo suscrito entre ADOEXPO y el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), establece como objetivo mejorar el proceso de regulación y licenciamiento de los productos manufacturados con fines de exportación. Con el mismo, DIGEMAPS establece su compromiso de acelerar el proceso de evaluación de las solicitudes de registros sanitarios realizados por las empresas con fines de exportación, así como las notificaciones de aprobación o rechazo en un plazo no mayor de 30 días laborables.

De igual forma, con la firma de este acuerdo, se ha iniciado una jornada de difusión de esta iniciativa, a los fines de que las empresas exportadoras se puedan beneficiar de esta importante medida, lo cual ayuda a mejorar la competitividad de nuestro sector exportador.

Acuerdo firmado en noviembre 2021.

Acuerdo Marco de Cooperación que realiza la Coalición de Servicios de la República Dominicana, (CSRD)- ADOEXPO, Alianza para impulsar las exportaciones a través de iniciativas y proyectos conjuntos que contribuyan con  la apertura de nuevos mercados, la diversificación de la oferta criolla, la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, y el desarrollo económico «Identificar y validar acciones para que el sector de servicios pueda fomentar la competitividad y los ecosistemas que sean necesarios desarrollar la exportación de este reglón, alineados con la Estratégias  Nacionales de Exportación.  Además, de la realización de cursos, diplomados o charlas, y el apoyo de la CSRD, para la creación del capítulo de servicios dentro de ADOEXPO para sectores que sean prioritarios en actividades regionales e internacionales, así como la formación de un comité de seguimiento. 

En septiembre del 2021, ADOEXPO suscribió un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), con el objetivo de unir esfuerzos para la implementación de políticas y programas para eficientizar la labor del sector exportador en los puertos del país. El acuerdo contempla la identificación, validación, apoyo e implementación de acciones necesarias para proveer a las empresas dominicanas con un servicio portuario de calidad y eficiente.

En el mes de junio del 2021, ADOEXPO suscribió un acuerdo de colaboración institucional con la compañía internacional de transporte de cargas y mensajería United Parcel Service (UPS), con la finalidad de fortalecer la capacitación y brindar asistencia técnica a pequeñas y medianas empresas exportadoras lideradas por mujeres a través de la iniciativa “Programa Mujeres Exportadoras de UPS” , así permitir que las mujeres empresarias Dominicanas sean capacitadas y consideren la posibilidad de exportar sus productos al mundo.

Desarrollar diversos programas en el área de interés común, como son las de asesoramiento mutuo, capacitación, intercambio de información, desarrollo de proyectos, programas, acuerdos y otras acciones en las áreas académicas, científicas y tecnológicas. Las partes se comprometen conjuntamente a desarrollar actividades de colaboración y capacitación, en apoyo al desarrollo del sector comercial y la efectiva implementación, administración y aprovechamiento de los Tratados Comerciales suscrito en beneficio de los sectores nacionales, además de la colaboración recíproca para cumplir las misiones del fomento y promoción de las exportaciones de la República Dominicana.

Acuerdo firmado en el 2020.

Las partes, se comprometen a fortalecer una mutua colaboración para agilizar y simplificar las exportaciones, combinado con la gestión de los grupos de intereses que juegan un rol en la cadena de logística internacional para reducir procesos, tiempos y costos operativos en esta transacción comercial.

Coordinación y cooperación entre ambas instituciones a los fines de elegir y reconocer una empresa destacada por sus exportaciones al mercado de Centroamérica  Colaboración de manera recíproca, con el objetivo de establecer canales abiertos de comunicación entre ambas instituciones que permitan coordinar acciones a los fines de contribuir al desarrollo y la sostenibilidad del sector exportador de la República Dominicana.

Este convenio fue firmado en el mes de diciembre de 2019 y tiene como principal objetivo establecer mecanismos de colaboración interinstitucional tendentes a mejorar el sector de desempeño y eficiencia de las actividades relacionadas con los vínculos entre ambas entidades como medio para contribuir al impulso de las relaciones comerciales y económicas entre ambos países, mediante el intercambio de publicaciones entre ambas entidades, el establecimiento de asociaciones entre empresas que contribuyan a impulsar el desarrollo de las exportaciones, la organización de cursos y talleres, la gestión de voluntarios expertos para empresas locales, entre otras.

La firma de este acuerdo de cooperación fue llevada a cabo, el 9 de marzo de 2018, en el marco de la feria HUB Santo Domingo, y el mismo tiene por objetivo impulsar -de manera conjunta- iniciativas, proyectos, actividades y planes de acción tendentes a las capacidades logísticas en la cadena de exportación, proyectos de modernización del sector marítimo– portuario, realización de cursos, talleres y diplomados en conjunto, entre otras acciones.

Con miras en este acuerdo, ambas instituciones buscan mejorar la calidad y la competitividad de las exportaciones del país.

Facilitar el acceso de las empresas exportadoras  los productos y facilidades  bancarias Enlazar compañías exportadoras con la entidad financiera para que puedan acceder a préstamos previa evaluación, además de diseñar una agenda común para brindar asesoría y capacitación financiera para los miembros de la entidad empresarial, ajustados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con este acuerdo se busca establecer los términos en que ADOEXPO-ADEX, cooperan y colaboran de manera conjunta, con el interés de incrementar las acciones y actividades para aumentar y facilitar las exportaciones, relaciones comerciales y económicas entre la República Dominicana y la República del Perú.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y Despacho Portuario Hispaniola (DPH), firmaron un acuerdo interinstitucional el 28 de marzo 2023 para identificar, validar, apoyar e implementar las acciones necesarias para proveer al sector exportador de diversas herramientas que permitan facilitar y apoyar al exportador dominicano. A través de este Acuerdo, ambas instituciones aunarán esfuerzos para conocer, escuchar y canalizar las acciones para el buen desarrollo del comercio exterior por medio de la vía marítima.

A través de la alianza UPS y ADOEXPO sus miembros recibirán un descuento del 50% hasta un 60% en servicios de paquetería con UPS.

Entrega garantizada para sus exportaciones de uno a dos días laborables antes del final del día laboral en los Estados Unidos y Canadá, y antes del final del segundo o tercer día laboral a las principales áreas metropolitanas en Europa, Asia, América Latina, África y otros destinos.

La Asociación Dominicana de Exportadores ADOEXPO, y Trinidad and Tobago Manufacturers’ Association (TTMA). Firmaron acuerdo de cooperación mutua con el objetivo de establecer espacios de sinergia y trabajar en conjunto para aumentar las exportaciones y reducir las posibles barreras en el comercio bilateral entre ambos países.

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y la Cámara de Comercio y Producción de Santiago firmaron un acuerdo interinstitucional para ofrecer a más de cien empresas de la región Norte consultoría técnica sobre marcas, mercadeo, logística de exportación y técnicas de acceso a nuevos mercados para iniciarse en las áreas de exportación y buenas prácticas de sostenibilidad. Además, de crear y ejecutar programas de capacitación continua, presencial y virtual, en temas de salud, educación, medio ambiente, emprendimiento femenino, equidad de género y digitalización, los cuales será impartidas a los exportadores de la zona Norte, y de este modo fomentar el incremento de inversiones en la República Dominicana.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), y la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo principal de desarrollar actividades que fomenten el comercio seguro en el sector exportador.

ADOEXPO y BASC trabajarán de manera conjunta para prevenir y combatir actividades ilícitas en el comercio nacional e internacional.

A través de la colaboración activa y el intercambio de información, se buscará fortalecer la capacidad de ambas instituciones para detectar y prevenir cualquier tipo de riesgos relacionados a las exportaciones e importaciones en el país.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) acordó desarrollar un plan de capacitación y asistencia técnica, en beneficio de las empresas agrupadas en la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), para contribuir al impulso de las exportaciones de productos criollos y a la ampliación de los mercados receptores.

INFOTEP y ADOEXPO han diseñado un diplomado en “Gestión de Negocios internacionales”, con miras a proporcionar a las empresas del sector los conocimientos de los procesos, productos y servicios que agreguen valor a los sectores productivos. 

Asimismo, se identificaron nuevas acciones vinculadas a la Cadena de suministro, Gestión logística, Identificación de mercados internacionales e Idiomas, entre otras áreas de interés. Además, definir un plan de trabajo para el desarrollo de las iniciativas, así como a considerar la creación de espacios de acompañamiento para emprendedores, según políticas y lineamientos de las partes.

El acuerdo con la Comisión de Defensa Comercial (CDC) y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), tiene como objetivo principal la cooperación interinstitucional para capacitar al sector productivo nacional acerca de las medidas de defensa comercial que el Estado dominicano pone a disposición para combatir el ingreso de importaciones en: Condiciones de competencia desleal, y en incrementos súbitos de las importaciones que les estén provocando o amenacen con provocarles un daño. Con el fin de proveerle las herramientas necesarias a los exportadores de nuestro territorio para la defensa de medidas similares aplicadas o en procesos en el exterior. Además, de crear capacidades en materia de defensa comercial y orientar a los productores y exportadores dominicanos sobre los servicios que ofrece la CDC para asegurar la permanencia de los sectores productivos nacionales.
El acuerdo con la Cámara de Comercio de Jamaica en la República Dominicana (JAMCHAMDR) y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), tiene como objetivo fundamental la cooperación conjunta para el incremento de las acciones y actividades tendentes a la posibilitación e impulso de las exportaciones, además de facilitar las relaciones comerciales y económica entre los miembros de ambas Asociaciones de la Rep. Dominicana y Jamaica.