| LOGÍSTICA DE CARGA Y TRANSPORTE
El manejo de la carga es sumamente importante en la logística de exportación ya que de acuerdo al trato que reciba la misma, puede ser alterada causando daños muy costosos para el exportador. Para garantizar un manejo adecuado, la carga debe de clasificarse en los siguientes tipos:
| TIPOS DE CARGAS
Carga con Embalaje: Es aquella que por sus características y para ser estibada, con seguridad requiere de la protección de un recipiente o embalaje.
Carga Suelta: Es la carga que no necesita embalaje, por ejemplo: rieles, tubos, gomas de automóviles, piezas, etc.
Carga Consolidada / Unitarizada: La carga viene lista en un solo bulto o paleta para manipularse en una sola operación.
Carga preeslingada: Tienen un embalaje estandarizado y vienen listas solo para engancharlas, generalmente son parte de un gran lote.
Carga Paletizada: Mercancías de una misma clase con embalaje estandarizado, agrupadas y aseguradas sobre una paleta, formando un solo bulto, listo para ser manipulado.
Carga a Granel: La carga no necesita embalarse y por lo general son grandes volúmenes en contendores especializados.
Sólida: En esta clasificación se incluyen los granos, el carbón, el mineral de hierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc.
Líquido: Es la carga que se encuentra en estado líquido, como por ejemplo: petróleo, lubricantes, gasolina y sebo.
Gaseosa: En esta clasificación se incluyen los gases propano, butano y otros.
Carga Especial: La carga necesita una manipulación especial por su naturaleza y/o conservación.
| TIPOS DE CONTENEDORES
Las exportaciones por lo general son realizadas en contendores, definido como recipientes de cargas destinado al transporte tanto internacional como nacional mediante las vías marítimas, fluviales terrestres y/o aéreas. El tamaño y forma de los contendores varía en función de lo requerido, cada uno de los tipos de contendores están regulados de acuerdo con la normativa ISO-668-2. Los diferentes tipos de contenedores son:
Dry Van: Utilizados para cargas secas normales.


High Cube – HC: Utilizado también para cargas secas, solo en modalidad de 40 pies. Sin embargo, a diferencia del contenedor de 40 pies tradicional, este es más alto, lo que le permite más capacidad de volumen pero mantiene el peso del tradicional.


Open Top – OP: Este contenedor tiene la parte superior (techo) removible y permite el manejo de cargas muy grandes que no pueden entrar por la puerta general del contendor.


Bulk – BLK: Diseñados para cargas de productos a granel, sólo en diseño de 20 pies; aptos para productos químicos, fertilizantes, algunas harinas, azúcar, sal, entre otros productos.


Flatrack- Plataformas Plegables: Diseñado para insertar en ellos cargas difíciles de manipular. No poseen laterales. Por su naturaleza, no cuenta con indicadores de puertas abiertas.

Open Side – OS: Similar al Open Top pero en vez de contar con una apertura superior, puede ser abierto por uno de sus laterales. Solo está disponible en 20 pies.


Reefer – RF: Cuentan con equipo propio de generación de frio y utilizado mayormente para productos perecederos o con condiciones especiales que necesiten una temperatura controlada.


Reefer High Cube – RH: Utilizado también para cargas que necesitan refrigeración, sólo en modalidad de 40 pies. Sin embargo, a diferencia del contenedor refrigerado de 40 pies tradicional, este es más alto, lo que le permite más capacidad de volumen pero mantiene el peso del tradicional.


Iso Tank – ISO: En diseños de 20 pies, son contendores tanques para transportar y almacenar sustancias líquidas a granel.


| AIRPORT CODES IATA
La International Air Transport Association (IATA) es la asociación mundial de las aerolíneas comerciales y representa unas 265 aerolíneas o el 83% del tráfico aéreo total. La IATA tiene por objetivo apoyar en áreas de la actividad de la aviación y ayudar a formular políticas en asuntos críticos de la aviación.
Considerándolo de interés para los exportadores, les compartimos los códigos que se utilizan para identificar un aeropuerto comercial. Estos sistemas de codificación son esenciales para la identificación de un aerópuerto comercial y sus documentos de tráfico.
A continuación les facilitamos una lista en orden alfabético de las diferentes aeroúertos comerciales y sus respectivos códigos:
| AIRLINES CODES IATA
La International Air Transport Association (IATA) es la asociación mundial de las aerolíneas comerciales y representa unas 265 aerolíneas o el 83% del tráfico aéreo total. La IATA tiene por objetivo formular políticas en asuntos relacionados a la aviación.
Considerándolo de interés para los exportadores, les compartimos los códigos que se utilizan de manera internacional para identificar una aerolínea comercial. Estos sistemas de codificación son esenciales para la identificación de una línea aérea, sus destinos y sus documentos de tráfico.
A continuación les facilitamos una lista en orden alfabético de las diferentes líneas aéreas y sus respectivos códigos: